Cuando comiences a pintar un cielorraso diferencia de aquellos que están “vírgenes” o nuevos, de los que ya tienen manos de pintura anteriores, porque ambos tendrán un tratamiento distinto. Los dividiremos en cielorrasos nuevos, y con pinturas anteriores.

Cielo raso nuevo

Si el yeso es nuevo quita las impurezas con una espátula grande pero sin dañarlo, y aplica una mano de fijador sellador incluso antes de reparar grietas e imperfecciones. NUNCA LIJES EL YESO SI NO ESTÁ PINTADO. Esto causaría que cuando apliques la pintura se resalten los rayones ocasionados por la lija y será muy difícil eliminarlos.

Esto también se aplica a cielorrasos de otros materiales como placas de yeso, MDF o tableros DM.

Cielorrasos con pinturas anteriores

Tal vez, si las capas de pinturas viejas son demasiadas, o haya humedad en el techo se formarán ampollas o “desconchados” que tendrás que quitar con una espátula. Seguramente existirán también pequeñas manchas que tengas que eliminar con agua y detergente, hongos, humo o moho, sino éstas volverán a salir después de pintado.

Preparación de la superficie

Si ya has aplicado fijador sellador en el caso de cielorrasos nuevos, o has limpiado bien los que tenían pintura anteriores, es hora de reparar las grietas y agujeritos que pudieran tener, con una espátula y el material correspondiente. Después tendrás que lijar uno a uno los parches y todo el cielorraso para que se adhiera la pintura, solo si están ya pintados. Y por último quitar el polvo con un cepillo.

La pintura a elegir

Al momento de escoger la pintura lo mejor será un látex interior o pintura plástica, los hay de distintos precios y calidades. Pide consejo en la tienda al momento de elegir una marca en especial.

Los colores o el “Blanco”

Por lo general los techos se pintan de color blanco porque brinda claridad a la habitación y da la sensación de un techo amplio o alto, es especial para departamentos pequeños. Obviamente se pueden utilizar otros colores a tu elección y que combinen con los de las paredes, el piso, y los muebles.

Este “BLANCO” no es recomendable que sea puro, debemos “ensuciarlo” agregándole en muy poca cantidad entonadores negro y ocre creando así un color blanco roto. Esto ayudará a que cubra mas fácilmente las pinturas anteriores con menos cantidad de manos.

Pintando…

Es difícil cuando no se tiene experiencia con el pincel y el rodillo pintar hacia arriba porque terminarás ensuciándote las manos con pintura, pero a los pocos minutos ya habrá tomado el control de las herramientas.

La cantidad de manos dependerá si el cielorraso es nuevo o viejo, y si tenia un color muy oscuro o distinto. Por lo general se aplican de 2 a 3 manos hasta cubrir, pero tal vez puedan ser más. Deja secar la pintura entre manos según las indicaciones del envase.

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *